Un viaje por Dinamarca
HOY en #VIAJERASTD: Cinthia de Creci Viajando

Buen viernes viajeros, gracias por el apoyo de todas las semanas a esta sección para mujeres que cuentan sus experiencias viajando solas por el mundo! Hoy es la 10º entrevista y estoy SUPER feliz. Les voy a presentar a Cinthia de Crecí Viajando, una blogger que conocí por Insta y comparte mucho contenido de calidad sobre viajes, visas work & holiday y la vida en Europa. En esta ocasión nos va a contar sobre un viaje por Dinamarca. Espero que les guste!

Su perfil

Soy Cinthia, nací en Buenos Aires, Argentina. Soy una apasionada de los viajes y por soy nómada desde 2015 cuando empecé a vivir, viajar y trabajar por Europa con las visas Working Holiday. Viví en Dinamarca, Suecia, Alemania, Francia y actualmente en Irlanda. Ayudo a que otras personas también se animen a experimentar lo mismo!

¿Que te motivó a hacer este viaje?

Cuando en 2012 fui a Londres a estudiar inglés, descubrí que era posible vivir mejor. Cuando volví a Buenos Aires, decidí que luego de terminar mi carrera como Licenciada en Administración en la Universidad de Buenos Aires, volvería a Londres. Al no tener pasaporte europeo, entendí que sería muy difícil vivir en Londres. Más teniendo en cuenta que mi carrera no es tan solicitada como para conseguir un sponsor para una visa de trabajo. El plan B era mudarme a la Patagonia argentina pero no encontré ninguna oferta laboral. El plan C era viajar, en ese momento había 5 destinos, 3 de ellos en Europa. Por cuestiones de tiempos, elegí aplicar a la visa Working Holiday de Dinamarca.

 

¿Fue el primer viaje o sos pasajera frecuente?

Soy pasajera frecuente. Viajé por Argentina, tanto por placer y por trabajo, se puede decir que conozco bastante mi país pero especialmente la Patagonia, mi destino favorito para las vacaciones. Fui a Chile, Uruguay y Brasil para ir a los shows de uno de mis artistas favoritos: Paul McCartney. Una vez en Europa pude verlo en Dinamarca y España. Hace 5 años que vivo en Europa y he recorrido 33 países del continente. Mis viajes pendientes y que postergo por un motivo u otro son a Asia y Africa.

 

¿Cuales fueron tus Miedos, pensamientos o dudas antes y durante el viaje?

Soy una personas miedosa pero me encanta viajar sola. Vaya contradicción, no!? Hago las cosas con miedo. Principalmente me da miedo llegar a un lugar nuevo de noche pero lo he hecho más de una vez y al final me di cuenta que el destino era seguro. 

¿Como fue el día que concretaste el viaje?

El día que llegué a Copenhague no era consciente de lo que estaba viviendo. Había investigado sobre Dinamarca por meses y ahí estaba, sola con una valija y una mochila. Tenía impreso el recorrido que debía hacer por si no funcionaba mi celular al llegar. Para mi sorpresa el tren tenía Wifi así que pude guiarme desde ahí. Cometí el error de pagar 2 veces el mismo ticket. Me sorprendí de que nadie me ayudó con mi valija. Luego me explicaron que era porque la gente suele ofenderse si ofreces tu ayuda, es decir, se puede interpretar que crees que no es autosuficiente. Llegué a la casa de unos argentinos que me hospedaron por 2 noches, antes de ir al voluntariado que haría en la isla de Fyn.

 

Trabajos - Intercambios - Actividades

En esta visa trabajé como cajera y vendedora en una casa de cambio y como manager en un local de souvenirs en Copenhague.

 

¿Una anécdota que salió mal o podría haber salido mal?

El día que debía llegar a la escuela en donde estaría de voluntaria por al menos un mes. Debía llegar en tren a una ciudad y luego tomar 2 buses. Al tener que cambiar de buses, no entendía los carteles que estaban en danés y mi celular no tenía señal como para traducirlo. Estaba en el medio del campo y no sabía de que lado debía tomar el bus. Afortunadamente llegó una mujer que no hablaba inglés pero con señas me explicó que estaba en el lugar correcto. Llegó el bus y le dije a la conductora adonde quería llegar y subí al bus. Llegué a la escuela y me di cuenta que había tomado el último bus del día y eso que eran las 3 de la tarde! Si no fuese por eso, no sé donde hubiese pasado la noche!

¿Alguna buena anécdota que quieras compartir? Un momento que jamás vas a olvidar.

Un día mi amiga me ofreció usar la bici que le había prestado una danesa. La usé por meses. Cuando a mi amiga se le terminó su visa, ella se contactó con la dueña de la bici para preguntarle donde se encontraban o podía dejarla para que la pase a buscar. La mujer le dijo que le dé la bici a alguien que la necesite. Yo ya la venía usando prácticamente desde que había llegado a Copenhague. Cuando llegó el momento de irme de Dinamarca, me contacté con la dueña de la bici y me dijo lo mismo. Se la ofrecí a una chica pero nunca la usó. Así que todas las veces que he vuelto a Dinamarca (que fueron muchas) la usaba. Cuando me la robaron, se lo dije a la dueña y me ofrecí a reemplazarla pero se negó. Gracias a la bondad de una danesa, tuve una bici gratis por años! . En general la experiencia fue excelente! Me encantó y por eso decidí hacer otra visa Working Holiday.

 
¿Que opinaba o pensaba tu círculo afectivo de este viaje?

Mi familia ya sabía que hace años que quería vivir en el exterior. Algunas de mis amigas sabían del viaje y me apoyaron. En el trabajo algunos me preguntaron que haría, de que trabajaría, si tenía plata suficiente… hasta me dijeron que tenga cuidado porque en Dinamarca la trata de blancas era legal. Faltando una semana para viajar me invadió el miedo que otras personas proyectaron en mi. Hablé con una amiga que ya estaba en Dinamarca y me tranquilizó y me aseguró que Dinamarca era totalmente segura. Fue cuestión de llegar y confirmarlo!

 

Consejos para otras Mujeres viajeras que te leen:

Aunque nos quieran hacer creer que el mundo es peligroso y no es tan así. Hay mucha más gente solidaria y dispuesta a ayudar aunque no te conozcan que gente que quiera hacerte daño. He viajado mucho sola y siempre he tenido miedo pero eso no me detuvo. Todos los lugares que recorrí me parecieron seguros, a excepción de Paris. Sólo recientemente y en plena pandemia he sido acosada. Gracias a que me rescató una familia alemana, pude salir de donde estaba. Esa fue la única situación en 5 años en donde realmente tuve mucho miedo, pero la diferencia era que tenía motivos. Cosas feas pasan en todo el mundo pero en Europa realmente es muy difícil que suceda.

 

5 cosas que recomendas hacer o lugares para visitar.

Mi selección para hacer en un viaje por Dinamarca:

  • Ir a Mons Klint. Unos acantilados que cuesta creer que estás en Dinamarca.
  • Caminar por los canales congelados en Copenhague.
  • Ir a Egeskov, un castillo que parece sacado de un cuento de hadas.
  • Ir a Klampenborg, tiene un parque enorme donde podes encontrar ciervos, el parque de diversiones mas antiguo del mundo y una playa hermosa. Todo eso en un solo lugar!
  • Ir a Frederiksborg, un castillo que tiene un lago y jardines de ensueño.

Gracias Cyn por formar parte de esta comunidad. Acá les dejo el link a su Blog para todas las que necesiten hacerle alguna consulta o quieran seguirla! y otro de los post con más entrevistas a viajeras.