Intercambio en Atlanta, USA

HOY en #VIAJERASTD: Maivé Zuain
Buen viernes viajeros! Hoy les traigo una entrevista que a muchos que están buscando un cambio en lo profesional les puede servir. Pero me dejo de vueltas y les voy a presentar a la invitada de hoy, ella es Maivé una viajera que comencé a seguir hace relativamente poco en Instagram. Ella viajó por muchos países y en su perfil cuenta todo sobre cada uno de sus viajes. En esta ocasión nos va a contar sobre su viaje de estudio a Atlanta, USA. Espero que les guste!
Su perfil
¡Hola a todos! Mi nombre es Maivé, si lo se. Es un nombre muy extraño, proviene del Mapuche y significa dócil (aunque a decir verdad no acompaña mucho con mi personalidad ya que soy bastante inquieta). Soy amante de los viajes y de las aventuras sola, con amigos, o con quien se quiera sumar. Hoy me gustaría contarles del primer viaje que hice totalmente sola: Atlanta, Estados Unidos a hacer un curso de inglés.
¿Que te motivó a hacer este viaje?
Para empezar, este viaje fue en Febrero del 2017. Mis motivos fueron dos cosas: La primera es que quería potenciar mi nivel de inglés. Y la segunda es que quería experimentar la cultura de otro país, vivir sus costumbres.
¿Fue el primer viaje o sos pasajera frecuente?
Desde muy chiquita que viajo, siempre a mi familia y a mí nos encantó. Conocí muchos lugares antes de hacer este viaje. Pero este era especial, ya que era por un mes y sola. Nunca había estado tan lejos de mi familia por tanto tiempo. Pero como ya conocía la dinámica de los viajes, el aeropuerto, migraciones, y también conocía el idioma no fue complicado adaptarme.




¿Cuales fueron tus Miedos, pensamientos o dudas antes y durante el viaje?
Mis miedos? No sabía como iba a ser vivir con otra familia y si me iba a adaptar.
¿Como fue el día que concretaste el viaje?
Realmente fue super excitante ese momento, cuando finalmente compré el pasaje lo único que hacia era tachar los días que faltaban. Y cuando llegó el día en que me despedí de mis papás e ingresé a la zona de embarque, seguía sin creer lo que estaba por suceder.
Cómo fue el intercambios y que actividades hiciste?
El primer paso, fue llegar a la casa de la familia en donde me iba a hospedar. Estuve toda una semana adaptándome a sus costumbres, horarios, a moverme dentro de la ciudad, etc. Convivir con gente que no era mi familia no me resultó complicado, la verdad es que disfrute mucho. El primer día, los dos hermanos me llevaron a un lugar que se llama SkyZone que era un lugar lleno de colchonetas para saltar, estuvo increíble.
Como les conté, la idea principal era reforzar mi inglés, por lo que me había anotado en un instituto. El primer día nos hicieron una nivelación, y al día siguiente conocí a mis compañeros que venían de todas partes del mundo. Realmente está bueno anotarse en algún curso/actividad porque te da la posibilidad de conocer personas que después te acompañarán a conocer el resto de la ciudad. Y valió la pena 100% porque el hecho de estar hablando en inglés 24/7 potenció un montón mi nivel…. hasta llegue a soñar en inglés (¿Qué loco, no?)
Aprovechando mi estadía ahí, decidí hacer un pequeño viaje y me lancé a la aventura. Me tomé cuatro días para ir a visitar Chicago, y fue la mejor decisión. Me hospede en hotel super lindo, pero nadie me había avisado que hacia TANTO frío, pero eso no me impidió pasear y conocer The Bean, el Skydesk de Chicago (un balcón totalmente vidriado a 412 metros de altura.
¿Una anécdota que salió mal o podría haber salido mal?
Mi primera impresión apenas aterrice en Atlanta. Para los que nunca fueron a Estados Unidos, en migraciones te hacen mil y una pregunta porque piensan que te vas a quedar en su país de manera ilegal. Por lo que me habían recomendado que no diga que venia a hacer un curso, ni que me quedaba en la casa de una familia. Que simplemente venia de turismo. Pero me empezaron a hacer cada vez mas preguntas, que cual era la dirección donde me hospedaba, que si conocía a alguien, que cuanta plata traía. Todo esto en inglés y a las 5 de la mañana. Yo ya estaba imaginando que me tenía que volver a Argentina. Pero bueno, finalmente después de mil preguntas me dejó pasar. Así arrancaba el viaje.

¿Alguna buena anécdota que quieras compartir? Un momento que jamás vas a olvidar.
El viernes de la primer semana de clases, la teacher nos había propuesto que cada uno llevara algo de comida de su país para compartir y desayunar todos juntos. Así que mi elección fue llevar unos alfajores con dulce de leche (que había llevado para compartir con la familia, pero bueno les tuve que sacar algunos) y la verdad es que fue un momento super divertido y pudimos intercambiar un montón con el resto de los cursos.
¿Que opinaba o pensaba tu círculo afectivo de este viaje?
Mi familia mas que nada me dijo que iba a ser para fortalecerme, para madurar y para crecer como persona tanto a nivel educativo como sentimental.
Consejos para otras Mujeres viajeras que te leen:
Mi consejo es que se animen, que no posterguen aquellos proyectos que siempre soñaron. Cuando uno finalmente los vive, se pregunta: ¿Por qué no lo hice antes? Disfruten de la aventura, de los inciertos, de los errores, de los paseos espontáneos, simplemente disfruten.
Qué lugares o actividades recomendas?
Para visitar en Atlanta esta el Acuario mas bonito de todo Estados Unidos, con un Túnel bajo el agua que realmente es impactante. El museo de Coca Cola que podes probar todo tipo de bebidas de todo el mundo! Y no se pueden perder El Parque Olímpico.
El curso y Papeles necesarios para viajar.
Como el curso que realicé era de una duración de 1 mes, no necesitaba una VISA especial, ya que en USA se puede permanecer de forma «turista» 90 días. Y sobre el curso y la experiencia en general fue increíble, disfrute mucho de su cultura, su comida, sus paseos, mismo conocer gente de otros lugares. Adaptarme a su ritmo, a sus transportes. Fue una experiencia única y me encantaría poder vivir algo así de nuevo. El instituto en el que realicé el curso se llama «TALK ATLANTA».
Gracias Mai por formar parte de esta comunidad. Acá les dejo el link a su Instagram para todas las que necesiten hacerle alguna consulta o quieran seguirla! y otro de los post con más entrevistas a Viajeras.





Compartilo
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Gontraveler
Muy linda nota!! Llegaste a soñar en inglés!! Jaja. Entonces seguro que le sacaste provecho al viaje y ademas paseaste y te divertiste. Excelente historia!
traveler-designer
Me encantó ese detalle de llegar a soñar en inglés! Gracias Gon