Mi lugar en el mundo: NY!

HOY en #VIAJERASTD: Vale de Alicia En Wanderland
Buen viernes viajeros! En la entrevista de hoy Vale nos va a contar su viaje por Nueva York con algunas recomendaciones sobre viajar sola. Con ella no nos conocemos personalmente, pero ambas nos seguimos en redes. Ella también tiene un blog y es apasionada de las fotos! Hoy nos va a contar sobre su viaje del 2014 a la gran manzana, al que llamó «Mi lugar en el mundo: NY». Acá les dejo la entrevista:
Su perfil
Soy Vale de Alicia En Wanderland, de Buenos Aires – Argentina. Me gusta viajar, sacar fotos y escribir sobre mis experiencias. Prefiero gastar en vivencias más que en posesiones materiales. Soy Emprendedora – Hago agendas y cuadernos de viajes en «Hacé Limonada».
¿Que te motivó a hacer este viaje?
Llevaba DOS DÉCADAS sin irme de vacaciones (o sea, a mis 7 años había sido la última vez que fui de vacaciones. Y nuestras vacaciones eran siempre a Villa Carlos Paz). Además de eso, venía de pasarla muy mal económicamente, por lo que necesitaba hacer algo GRANDE.
¿Fue el primer viaje o sos pasajera frecuente?
Ese fue mi primer viaje. A partir de ahí, me «picó el bichito», me enamoré de los viajes y pude volar todos los años, excepto este año por obvias razones.




¿Cuales fueron tus Miedos, pensamientos o dudas antes y durante el viaje?
No sólo iba sola, sino que era la primera vez que me subía a un avión! Tenía algún temor a volar, a que me pase algo y no tener quien me ayude, pero la verdad que nada me importaba mucho porque por fin estaba yendo a conocer la ciudad de mis sueños.
¿Como fue el día que concretaste el viaje?
Mis padres, hermanos y sobrinos me fueron a despedir a Ezeiza. Me sentía un poco extraña de irme sola, pero tenía mucha emoción y ansiedad. El momento en que llegué a Times Square, no lo puedo describir. Fue como estar en un lugar que conociste de toda la vida. Nunca me sentí más en casa.
¿Una anécdota que salió mal o podría haber salido mal?
Apenas bajo del subte, veo que no hay ascensor. Tenía que subir una valija enorme y un señor me ofrece ayuda. Viniendo yo de Bs As, lo primero que pienso es «No, me va a robar» jaja. Me insiste. Así que digo bueno, ya fue. No tengo nada de tanto valor igual. Me sube la valija y me empieza a dar charla. Me preguntaba a dónde tenía que ir y yo le dije más o menos pero sin mucho detalle. Más allá de todo, tenía que ser precavida. Pero me dice «yo voy para el mismo lado». Por dentro temblaba. Mientras caminábamos, me preguntó de dónde venía y me dijo que en el edificio donde él era portero había muchos argentinos, que si alguna vez necesitaba algo, le escribiera o pasara y me anotó la dirección. Se despidió unas cuadras después y yo me sentí aliviada y culpable al mismo tiempo, por haber pensado mal. Igual, por las dudas, ni pasé por la dirección que me dio.
¿Alguna buena anécdota que quieras compartir? Un momento que jamás vas a olvidar.
No sé si es «buena» anécdota, pero sí sé que me marcó y que describe perfectamente lo que estaba viviendo. El primer día, caminé más de 200 cuadras! Cuando ya estaba volviendo al hostel, me empezó a costar pisar. Al llegar a mi habitación, me saco la zapatilla y mi pie era una bola violeta. Me agarró tanto pánico que ni le saqué una foto. No quería tener que hacer uso de la asistencia al viajero. Dormí con el pie en alto y al otro día estaba blanquito, perfecto. Pero cuando quiero pisar… vi las estrellas! Con dolor y todo, salí a recorrer igual. Con el pasar de los días, de pisar mal, me empezó a doler la rodilla al punto de no poder doblar la pierna! Literal. La peor parte fue cuando sonó la alarma de incendios en el hostel a la 1am y tuve que bajar 9 pisos por escalera con mi pata de palo jajaja (fue falsa alarma igual). Me pasé así toda la semana. Me frenó de patinar sobre hielo o cruzar el puente de Brooklyn, pero no me iba a quedar encerrada! Creo que eso demuestra lo mucho que estaba disfrutando y que no me quería perder nada. PD: Al volver tuve que hacer kinesiolgía, obvio
¿Que opinaba o pensaba tu círculo afectivo de este viaje?
Que estaba loca. Que cómo iba a ir sola. Si no tenía experiencia y era mujer.





Consejos para otras Mujeres viajeras que te leen:
Que viajen solas al menos una vez en la vida. Que se animen. Que investiguen bien sobre el lugar a donde van, que traten de ir a lugares lo más seguros posible (sabemos que hay ciudades en particular a las que no es recomendable ir solas o sólo mujeres, lamentablemente). Sean precavidas, como en todos lados, pero anímense y disfruten!
5 cosas que recomendas hacer o lugares para visitar.
Top de cosas para hacer:
- Tomarse tiempo para recorrer el Central Park. Llevarte música, si tomás mate o un café y disfrutar el recorrido.
- Ir a Staten Island en el Ferry gratuito. Ahora hay un outlet en Staten y se ve la Estatua de la Libertad bastante cerca en el viaje. Ir de día y volver de noche, para aprovechar ambas vistas del skyline.
- Subir al mirador del Top Of The Rock al atardecer, para ver la ciudad de día y de noche también. Hay otros miradores, pero este es mi favorito por su ubicación y porque mira tanto al norte como al sur. (Ahora en el Empire hay un mirador 360 también) .
- Comer un red velvet en Magnolia Bakery, un Hot Dog y un pretzel en un puesto callejero.
- Ir a un show de Broadway. Igualmente, no hay que presionarse demasiado. Nunca vamos a hacer a tiempo de hacer y recorrer todo NY y eso es parte de su magia! Siempre te invita a volver 😉
Gracias Vale por formar parte de esta comunidad. En este link pueden ver otras entrevistas a viajeras y acá les dejo el link a su Instagram para todas las que necesiten hacerle alguna consulta o quieran seguirla! También el link a su blog y la página de su emprendimiento «Hace Limonada».




Compartilo
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Más
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Tumblr (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
Alicia en Wanderland
Gracias gracias gracias por el espacio, Juli! Un placer formar parte de esta comunidad de viajeras. Vuelvo a leer sobre viaje que lo inició todo y me emociono. Ojalá quienes lo lean también se animen a viajar si aún están con dudas.
¡GRACIAS!
Alice/Vale.
traveler-designer
Gracias a vos Vale!! Recién veo la notificación de este comentario jajajaja. Posta que me encantó esta entrevista!